|
|
|
|
|
|
.... |
 |
.... |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
FORMACIÓN INTENSIVA EN |
|
|
TRABAJO CORPORAL BIOENERGÉTICO |
|
|
|
|
|
¿De qué se
trata la Bioenergética? |
|
|
|
|
|
Se puede definir la bioenergética como
el estudio de la personalidad humana en función de los procesos
energéticos del cuerpo. |
|
|
|
|
|
La cantidad de energía que tiene un
individuo y la forma de canalizarla configuran su personalidad. La
regla es que todo exceso de energía produce una tensión que debe
liberarse para recobrar el equilibrio inicial. Cuando no se puede
liberar el exceso de energía, la tensión que se genera en el cuerpo se
expresa en forma de "coraza" o "armadura" muscular. |
|
|
|
|
|
Para Lowen, creador de la bioenergética, nuestro
contacto con la tierra habla de nuestra capacidad para estar conectados a las
realidades básicas de la vida, sobre la firmeza del carácter y la sensación
interna de seguridad. Tener una postura bien enraizada al suelo es el reflejo de
una personalidad estable. |
|
|
|
|
|
Los métodos prácticos que propone la bioenergética
para poder liberar los nudos y las tensiones ancladas en el cuerpo por el exceso
de energía y favorecer el libre flujo de la energía en el cuerpo son
principalmente: el enraizamiento, el movimiento, la respiración y la
expresividad, entre otros. |
|
|
|
|
|
|
|
|
¿A quién
está dirigida esta Formación? |
|
|
|
|
|
A personas que quieran aprender,
entrenarse o perfeccionarse en el enfoque bioenergético del trabajo
corporal. Ideal para quienes busquen un espacio de transformación
grupal e individual para desarrollar el potencial expresivo del
cuerpo, tomar contacto con las emociones que circulan y se bloquean en
el cuerpo. También, para conocer herramientas bioenergéticas para el
trabajo individual y grupal de otras disciplinas. |
|
|
|
|
|
No es necesario tener conocimientos
previos. La Formación está centrada principalmente en el aprendizaje
de la teoría bioenergética, los ejercicios y la coordinación de los
mismos. También exploraremos modos en que la bioenergética dialoga con
otras disciplinas corporales y artísticas afines. |
|
|
|
|
|
|
|
|
¿A qué
habilita esta Formación? |
|
|
|
|
|
A convertirse y entrenarse en el rol de
Coordinadores/as de Trabajo Corporal Bioenergético. Este rol
habilita a coordinar clases grupales e individuales de ejercicios
bioenergéticos, pudiendo entender las necesidades particulares de las
personas, acompañando los procesos de expresión y liberación de
tensiones. Transitar esta Formación implicará, primero, pasar por el
propio cuerpo la teoría y la práctica. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Modalidad
y frecuencia |
|
|
|
|
|
Las clases se dictarán en formato
virtual semanal. También, se dictará un Taller Presencial Intensivo
por cuatrimestre. La cursada incluye el acceso a clases de ejercicios
bioenergéticos en la semana (serán grabadas para quienes cuenten con
poca disponibilidad horaria y quieran realizarla en algún otro momento
de la semana). |
|
|
|
|
|
Día y
horario |
|
|
|
|
|
Miércoles de 19 a 20:30 hs. de modo
online. |
|
|
Talleres presenciales en día sábado, en
fechas y horarios a convenir (uno por cuatrimestre). |
|
|
|
|
|
Inicia el miércoles 5
de abril. |
|
|
|
|
|
Sedes presenciales en Buenos Aires, El Bolsón y Montevideo
(Uruguay). |
|
|
|
|
|
|
|
|
Inscripción |
|
|
|
|
|
Interesados/as, por favor, contactarse
por whatsapp para consultas y solicitar y coordinar entrevista
de admisión. |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Contacto |
|
|
|
|
|
Úrsula Blasco
(+54911) 4408-5231 |
|
|
|
|
|
María Santos
(+54911) 5108-5271 |
|
|
|
|
|
.@cosmosis_bio |
|
|
|
|
|
.cosmosisbio@gmail.com |
|
|
|
|
|
|
|
|
¿Quiénes
somos? |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
Somos Úrsula Blasco y
María
Santos, terapeutas bioenergetistas. Nos conocimos hace muchos años
en el rol de profesora y alumna. Luego, fuimos docentes colegas varios
años en la Formación en Bioenergética de la Bioescuela y continuamos
el vínculo en espacios de supervisión de pacientes. Hace unos años nos
reunimos para pensar y crear Cósmosis. Nos unieron las ganas de
continuar compartiendo un espacio de formación y el deseo de
profundizar en la investigación grupal. Así, fuimos armando nuestra
propia síntesis, incluyendo los recorridos profesionales diferentes de
cada una y la experiencia compartida en todos estos años. Nos motiva
seguir armando redes y difundir la práctica, confiando en la
experiencia transformadora de la Bioenergética. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Programa |
|
|
|
|
|
La Formación se dictará en módulos
cuatrimestrales. |
|
|
|
|
|
Módulo 1 - Bases de la
Bioenergética: "El cuerpo, los ejercicios bioenergéticos y los
fundamentos de esta Cosmovisión". La teoría bioenergética según A.
Lowen. Concepto de energía, vibración, la emoción en el cuerpo,
tensiones musculares crónicas y estructuras de carácter. |
|
|
|
|
|
Módulo 2 - "Explorando el
cuerpo". Anatomía vivencial aplicada. Lectura corporal. La clase de
ejercicios bioenergéticos (parte 1). |
|
|
|
|
|
Módulo 3 (primer cuatrimestre
2024): Práctica de clases y sus variantes. Clases individuales y su
aplicación a diferentes disciplinas corporales. Laboratorio: puesta en
común desde las diferentes disciplinas para darle un enfoque
bioenergético con todos sus beneficios. Investigación grupal. Espacio
de práctica con supervisión. |
|
|
|
|
|
Módulo 4 (optativo - segundo
cuatrimestre 2024): "La carta natal y un enfoque bioenergético". Para
realizar este módulo es necesario haber realizado los módulos 1 y 2,
además de tener conocimientos básicos de astrología. |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|