|
|
|
.... |
 |
.... |
|
|
|
|
Es notoria la incidencia que tienen los
sucesos ocurridos en nuestro árbol familiar con nuestras elecciones
presentes. A veces, por lealtad, acompañamos en la desdicha a un
anterior, o elegimos reparar o repetir aquello que ha sido doloroso o,
simplemente, mostrar aquello que ha sido excluido. |
|
|
|
|
|
Conocer mi árbol familiar y analizar sus
características me permite despojarme de aquello que no me pertenece,
liberarme de lealtades y poder ser más libre en mis elecciones. |
|
|
|
|
|
En este taller vivencial, analizaremos
los diferentes aspectos de tu árbol familiar, descubriendo patrones
nocivos,
para luego trabajarlos, ya sea en forma grupal o individual. |
|
|
|
|
. |
Objetivo |
|
|
|
|
|
El objetivo del taller es que puedas
armar tu árbol familiar y que juntos podamos analizar diferentes
aspectos de este, tomando conciencia de aquello que ha sido doloroso,
de aquello que se repite, de los mandatos y patrones que han subido a
través de las raíces hacia nuestro árbol de la vida. Para que puedas resignificar
estos patrones a través de ejercicios vivenciales y así
moverte a un lugar con mayor bienestar. |
|
|
|
|
|
Este es un taller de desarrollo
personal. Es importante tener en cuenta que vamos a realizar muchos
ejercicios durante el taller, por lo que es preferible que te
encuentres en un
lugar cómodo y sin interrupciones. |
|
|
|
|
. |
Ejemplos |
|
|
|
|
|
Algunos
ejemplos de casos en los que explorar tu árbol familiar
te será de mucha utilidad: |
|
|
|
|
|
• Cuando
observas sucesos que se repiten en tu familia.
• Si no logras conseguir o estar en
pareja.
• Cuando tienes poca valoración personal
o fortaleza.
• Si te invaden sentimientos o emociones
que no sabés de dónde vienen.
• Frente a relaciones conflictivas que se
dan dentro de tu familia.
• Cuando no logras prosperidad.
• Si tienes dificultades para descubrir
cuál es tu vocación.
• Cuando no podés lograr las metas que te
proponés. |
|
|
|
|
|
Entre muchas otras situaciones... |
|
|
|
|
. |
Duración - Horario - Programa |
|
|
|
|
|
Duración del Taller: 3 meses (serán 12 encuentros
semanales por Zoom de 2 hs. c/u.) |
|
|
|
|
|
Días y horarios: los jueves de 19 a
21 hs. |
|
|
|
|
|
Inicia:
el
jueves 17 de agosto |
|
|
|
|
|
Desarrollo del Taller: |
|
|
|
|
|
Primer mes (4 clases): |
|
|
|
|
|
• Armado del árbol familiar.
• Las leyes que regulan las relaciones.
• Ejercicios todos los encuentros! |
|
|
|
|
|
Segundo
y tercer mes (8 clases) - Análisis de los árboles familiares: |
|
|
|
|
|
• La estructura familiar.
• Sucesos de la vida y funcionamiento familiar.
• Pautas vinculares y triángulos.
• Adaptación al ciclo vital.
• Prosperidad y profesiones.
• Migraciones.
• Equilibrio y desequilibrio familiar.
• Conclusiones y posibles intervenciones para seguir trabajando. |
|
|
|
|
. |
Implementación |
|
|
|
|
|
Disponemos de una plataforma virtual
para acceder al material, para estar en comunicación durante todo el
tiempo de la cursada del Taller. Una infinidad de material para
descargar, videos explicativos, además de las clases, seguimiento
personalizado. |
|
|
|
|
|
Es un trabajo personal intenso y
liberador. Cada una de las clases, además del análisis de cada árbol
en particular, tiene un tiempo dedicado a dinámicas que tenderán a
ordenar y facilitarán la liberación de pautas limitantes, de manera
vivencial. |
|
|
|
|
. |
Facilita |
|
. |
|
|
|
Paula Caselli (más
sobre mí) |
|
. |
|
|
. |
Contacto |
|
|
|
|
|
Mail:
cursos@flordelotoenred.com |
|
|
|
|
|
WhatsApp:
+54 911 6516 6527 (Paula) |
|
|
|
|
|
Web:
http://www.flordelotoenred.com |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|