.... |
. |
.... |
|
 |
|
|
|
|
|
Hola. Comparto contigo mi último
trabajo. |
|
|
|
|
|
Contiene textos poéticos, reflexiones y
propuestas de escritura para habitar el vacío que deja una pérdida,
sin atajos ni frases hechas, como forma de autoconocimiento y
sanación. |
|
|
|
|
|
Este libro es parte de un proceso real,
humano y frágil. El mío. Y, quizás, también el tuyo. |
|
|
|
|
|
Nace de esa vivencia, de mi experiencia
personal y de años de acompañamiento terapéutico en arteterapia. |
|
|
|
|
|
Este libro no fue escrito desde una
teoría ni desde la distancia, nació en medio del dolor. |
|
|
|
|
|
Fue mi manera de sostenerme cuando todo
lo demás se desmoronaba. |
|
|
|
|
|
Después de la muerte de mi pareja,
atravesé un año desgarrador. |
|
|
|
|
|
Un año de silencios que pesaban, de días
en los que me costaba respirar, de noches donde las palabras eran lo
único que me devolvía un poco de sentido. |
|
|
|
|
|
Así, escribiendo en la oscuridad,
surgieron textos, pensamientos, fragmentos sueltos que eran parte de
mi duelo. |
|
|
|
|
|
No buscaban consuelo ni belleza:
buscaban verdad. |
|
|
|
|
|
“Las huellas de lo que ya no es” es el
resultado de ese proceso íntimo y honesto. |
|
|
|
|
|
Lo escribí porque necesitaba entender
qué era esa ausencia que lo ocupaba todo, y cómo podía seguir viva
después del amor, después del cuerpo del otro, después de lo que ya no
es. |
|
|
|
|
|
Este cuadernillo me llevó tiempo,
entrega y profundidad. Lo trabajé con cuidado, apoyándome en mis años
de terapeuta. |
|
|
|
|
|
Lo que vas a encontrar acá no es un método para
superar el duelo, sino una compañía para transitarlo. |
|
|
|
|
|
No busca acelerar el proceso ni ofrecer
respuestas cerradas; es una invitación a sentir, reflexionar,
escribir, sanar sin apuro. |
|
|
|
|
|
No es un manual, ni una guía ni un
consuelo rápido. |
|
|
|
|
|
Es apenas una voz que camina al lado: a
veces en silencio, a veces con palabras que intentan bordear lo que no
tiene forma. |
|
|
|
|
|
¿Para quién es? |
|
|
|
|
|
• Para personas que están transitando el
duelo. Para quienes no encuentran palabras. |
|
|
|
|
|
• Para terapeutas, acompañantes,
coordinadores de grupos de duelo o talleres de escritura; espacios
sensibles donde el dolor tenga un lugar verdadero. |
|
|
|
|
|
¿Por qué deberías
leerlo? |
|
|
|
|
|
• Porque quizás vos también estás
atravesando una pérdida. |
|
|
|
|
|
• O tal vez acompañás a alguien que la
está atravesando y no sabés cómo hacerlo. |
|
|
|
|
|
• Porque, en una cultura que nos apura a
estar bien, este cuadernillo abre un tiempo distinto, donde el dolor
puede ser nombrado sin vergüenza. |
|
|
|
|
|
• Porque contiene palabras reales, que no
prometen lo imposible, pero acompañan lo necesario. |
|
|
|
|
|
¿Qué vas a encontrar
adentro? |
|
|
|
|
|
• Reflexiones acerca de las
distintas etapas del duelo. |
|
|
|
|
|
• Propuestas de escritura al final
de cada capítulo, a modo de ejercicios,
para escribir sobre el tema planteado, aún cuando parece que no se puede. |
|
|
|
|
|
• Una estructura pensada para recorrer
con libertad: podés leerlo todo o abrirlo al azar, según lo que
necesites ese día. |
|
|
|
|
|
Contenido: |
|
|
|
|
|
* Prólogo: No se trata de olvidar |
|
|
|
|
|
* Parte 1: Caos inicial |
|
|
|
|
|
- Capítulo 1: Un refugio |
|
|
- Capítulo 2: El umbral |
|
|
- Capítulo 3: Ese tiempo roto |
|
|
- Capítulo 4: Ciclos |
|
|
- Capítulo 5: Muerte repentina |
|
|
- Capítulo 6: Las frases que no ayudan |
|
|
- Capítulo 7: La felicidad obligatoria |
|
|
- Capítulo 8: El cuerpo |
|
|
|
|
|
* Parte 2: Habitar lo que falta |
|
|
|
|
|
- Capítulo 10: Los objetos que duelen |
|
|
- Capítulo 11: La mirada de los otros |
|
|
- Capítulo 12: Las fechas que nos marcan |
|
|
- Capítulo 13: el perdón en el duelo |
|
|
- Capítulo 14: la reconstrucción de la identidad |
|
|
|
|
|
* Epílogo: Una herida que habla |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
Formato: PDF imprimible (28 páginas) |
|
|
- se envía por mail - |
|
|
|
|
|
Valor: $ 9.900 ARS |
|
|
|
|
|
¿Cómo obtenerlo? |
|
|
|
|
|
Escribime y te cuento cómo adquirirlo. |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
Hola. Soy Grace Santos,
Terapeuta holística y escritura creativa. Más de 20 años ayudando a
transformar el dolor en sentido. |
|
|
|
|
|
Consultar publicaciones |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
Mi enfoque integra herramientas
creativas y técnicas terapéuticas para brindar un acompañamiento
humano y profundo en cada etapa de la vida. |
|
|
|
|
|
Ofrezco apoyo emocional y
herramientas personalizadas para quienes atraviesan crisis, duelos,
angustia o ataques de pánico, así como para quienes desean mejorar
aspectos de su vida. |
|
|
|
|
|
Juntos exploraremos el recurso
terapéutico que mejor se adapte a tus necesidades para apoyarte en tu
proceso de transformación y bienestar. |
|
|
|
|
|
- Atención de manera virtual - |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
Contactame: |
|
|
|
|
|
.gracielabeatrizsantos@gmail.com
|
|
|
|
|
|
.11-4422-8405 |
|
|
|
|
|
soygracesantos |
|
|
|
|
|
soygracesantos |
|
|
|
|