|
|
|
.... |
 |
.... |
|
|
|
|
Lic. Luciana Caruso y Lic. Sebastián Seguí, directores
del Centro PEyC, tienen el honor de invitarte a participar
gratuitamente en la 2ª Cumbre Virtual "Trauma, Resiliencia y
Plenitud". En esta 2ª edición nos centramos en el "Trauma
del Desarrollo o Trauma Complejo". |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
El Trauma del Desarrollo, es conocido también como Trastorno
de Estrés Postraumático Complejo. El TEPT-C se incluye en la Clasificación
Internacional de Enfermedades de la Organización Mundial de la Salud desde
2019 (CIE-11). Es consecuencia de la exposición a múltiples estresores
traumáticos a lo largo del tiempo, en la que los traumas son de naturaleza
interpersonal y tienen efectos perjudiciales para la identidad, la
personalidad, las relaciones interpersonales y la regulación emocional de la
persona. |
|
|
|
|
|
Son muchas las consecuencias que multitud de estudios científicos
asocian al Trauma del Desarrollo: |
|
|
|
|
|
Ansiedad, depresión, baja autoestima, impulsos
suicidas, autolesiones, ira explosiva, inhibición de autodefensa,
sexualidad compulsiva o inhibida, adicciones, narcisismo, problemas
del aprendizaje, dificultades del desarrollo y del habla, deterioro
cognitivo, trastornos de personalidad… |
|
|
|
|
|
Si padeces alguno de estos síntomas, si convives o
trabajas con personas que los presentan. Si estás interesad@ en
comprender las causas profundas de las que surgen conductas: ansiosas,
depresivas, evitativas, dependientes, adictivas, amenazadoras o
violentas… y conocer qué ayuda verdaderamente a sanar y prevenir los
síntomas de un alma humana herida. Entonces este evento es para ti. |
|
|
|
|
|
El trauma está en la base de la mayoría de estos
problemas de salud, enfermedades o trastornos del cuerpo y la mente.
El trauma da forma a nuestras vidas. Moldea la forma en que vivimos,
la forma en que amamos y la forma en que damos sentido a la vida y al
mundo. El trauma está en la raíz de nuestras heridas más profundas. |
|
|
|
|
|
Prácticamente todas nuestras aflicciones, enfermedades
mentales y enfermedades físicas están relacionadas con algún tipo de
trauma. El trauma distorsiona nuestra visión de la realidad y nos deja
atrapados en los bloqueos y la reactividad. Compromete nuestra
capacidad de estar presentes y disponibles en nuestras relaciones y
tener una vida plena. |
|
|
|
|
|
Esta 2ª Cumbre Virtual "Trauma, Resiliencia y
Plenitud" reúne más de 35 psicólogos,
psiquiatras, terapeutas, muchos de ellos referentes internacionales
en el mundo hispano-hablante, expertos en los diversos métodos
terapéuticos basados en neuro-experiencia, cuerpo-mente y
experiencia somática, específicos para la comprensión y recuperación del trauma,
desarrollar resiliencia, y vivir la vida desde la plenitud. |
|
|
|
|
|
Del 12 al 16 de octubre: ENTREVISTAS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Del 17 al 22 de octubre: TALLERES EN
DIRECTO |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
VER
TEMARIO DÍA POR DÍA Y DISERTANTES |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
COMPRENDER EL TRAUMA |
|
|
DESARROLLAR RESILIENCIA |
|
|
VIVIR EN PLENITUD |
|
|
|
|
|
● Comprenderás cómo el trauma afecta a nuestro sistema nervioso y
a la maduración de todo nuestro sistema de afrontamiento en la vida,
limitándonos y afectándonos posteriormente en cómo percibimos la vida, a
nosotros mismos y a los demás. |
|
|
|
|
|
● Descubrirás de la mano de los principales expertos en
el campo del trauma del mundo hispano, una variedad de tratamientos y
recursos basados en neurociencia, contrastados y eficaces. |
|
|
|
|
|
● Incrementarás tu comprensión y conocimiento sobre
los métodos más vanguardistas para la recuperación y prevención del
trauma psicológico. |
|
|
|
|
|
● Te llevarás recursos y herramientas proporcionados
por muchos de ellos, para mejorar tu auto-regulación, autoestima,
felicidad y éxito en la vida. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Ahora es más necesario que nunca llevar comprensión a
las causas profundas que ocasionan tanto malestar y sufrimiento
persistente a tantas personas, y facilitar los métodos terapéuticos,
los conocimientos y recursos, que nos permiten vivir desde la
resiliencia, la confianza y la plenitud. |
|
|
|
|
|
Si quieres tener la oportunidad de conocer y comprender más y
mejor qué es el trauma psicológico. Si crees que es hora de empezar a tener
mayor comprensión y adquirir recursos para transformar tu estado interno, o
apoyar la transformación de otras personas, te animamos a acompañarnos en este
viaje de transformación de la mano de l@s principales expert@s del mundo
hispano en el campo del trauma y su recuperación. |
|
|
|
|
|
 |
 |
Lic. Sebastián Seguí |
Lic. Luciana Caruso |
|
|
|
|
|
|
.(+54911)
6610-5864 |
|
|
|
|
|
¡TE ESPERAMOS! |
|
|
|
|